
Los Juegos Olímpicos tienen una larga historia, desde 1986 son realizados como los conocemos. El creador del Comité Olímpico Internacional Pierre de Coubertin declaró:
«The most important thing in the Olympic Games is not winning but taking part; the essential thing in life is not conquering but fighting well».
El legado es importante, los atletas superan sus retos, y somos capaces de recordar algún, atleta, mascota o inauguración. Por eso es importante conservar y preservar ($) el legado de los juegos olímpicos.
Con el fin de promover este legado en el 2013 se encomendó a la firma canadiense Hulse&Durrel la (olímpica) tarea de realizar Olympic Heritage Collection.
Para ser lanzado en éste año el Olympic Heritage Collection es una iniciativa global que hace el arte, diseño e identidad de Juegos Olímpicos pasados disponible para licencias internacionales.

Hulse&Durrell se basaron en las fuentes originales y más auténticas para rediseñar emblemas, mascotas, y los pictogramas con las técnicas originales de su tiempo. El trabajo incluía analizar, comparar y rediseñar a partir de archivos digitales que existen desde 1998, anteriores a eso sólo existían dibujos y lineamientos de diseño e identidad, Tokio 1964 sólo estaba disponible en carteles antiguos, boletos y otros objetos.


Para wordmarks, tipos de letra clásicos como Univers, Helvetica, Times, y Futura fueron adaptadas para reflejar el proceso de impresión con tipos móviles de sus respectivos tiempos y lugares. Los objetos también fueron referenciados con el Pantone actual para garantizar la autenticidad tonal.
Se examinaron más de 25,000 objetos y se trabajó durante 3,201 horas. Hulse&Durrell documentó su trabajo en un PDF de 379 páginas.
Hulse&Durrell creó la más completa y auténtica colección de diseño y arte Olímpico.
Si adquieres algún artículo con ésta identidad, puedes estar seguro que adquieres un artículo casi igual al original y aunque no son atletas las personas que hicieron posible que traigas el MEXICO68 en tu playera, realizaron un excelente trabajo.
